top of page

500 años de Colonialismos

pertuz19_999_26.JPG
pertuz19_999_198.JPG

500 años y más de Colonialismos


12 de Octubre 2022 - 2023

Video Poesía - Performance de larga duración


Subir la montaña para visitar una iglesia es un rito que hace parte de la idiosincrasia del Católico. Monserrate (Tensacá: Portal Solar - Masculino) y Guadalupe (Tchyguachía: Portal Lunar - Femenino) eran templos sagrados para los indígenas Mhuysqas, estos dos centros ceremoniales hacen parte de la gran espiral que se puede ver satelitalmente y dentro de la cosmovisión de los antiguos nativos cumple la función de mantener en armonía y equilibrio el territorio. La energía del universo se mueve en forma de espiral hacia adentro, esta espiral transita por 7 lagunas y confluye en estos dos cerros, que en los solsticios de diciembre y junio se puede ver parir la tierra, una imagen poética como si estas montañas dieran a luz para proveer de agua a Bogotá (Bacata), a través del río San Francisco (Vicachá).

 

En México fui invitado a realizar esta performance, cada lugar tiene un proceso diferente de colonización, aculturalización y transculturización, Colima por su geografía no hicieron templos en las montañas, sino en los valles. Coquimatlán o como los indígenas llamaban Coximatlán es un lugar azotado por la violencia, muertes y desapariciones, por ello simbólicamente deshago la cruz y con la viruta escribo verdad en el suelo. Pasado un mes quedo el vestigio de la quemada en la iglesia.  

Este performance reivindica estos lugares sagrados, ya que en el proyecto colonizador en todo el continente se enterraron los centros espirituales de los indígenas y encima construyeron iglesias.

Hay que destruir (pacificamente), para volver a construir.

Esto fue posible gracias a

Jemay Cañón

 @fernandoprtuz
Carolina Castillo
Aura González

Guillermo Betancurt
@miguel.angel.1312
#conlasuñasproducciones

bottom of page