INICIO
TEASER
STATEMENT
CURRICULUM
ACUERDO
VERDAD
PROYECTO BAZUCO
BAJO EL VELO
¿Donde estan los desaparecidos?
Derechos Laborales
CUERPOS DE BASURA
Sobre el Sistema de Salud
COMPRO VOTOS
Libertad a los Humedales
SUSPENSIÓN
Día de la Independencia
Soñe que el río esta limpio
500 años de Colonialismos
08 de Marzo
DEPOSITE SU VOTO
LA FAMILA SAGRADA
EQUIPO PARA EL CONTROL DE MULTITUDES
HEROÉS EN COLOMBIA
PUEBLO CONTRA PUEBLO
DESYERBE
PREGUNTAS EMBARAZOSAS
NO MÁS LIDERES ASESINADOS
PAISAJES DESTRUIDOS
FRECUENCIA BAJA
COMPONENTES
CONTRABANDO DE CUERPOS - ACCIONES DE FE
CULTURA TRANSMILENIO
LA PAZ ESTÁ DE LUTO
ESTIGMAS
CARTOGRAFIAS DEL CRACK
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO PIEDRA
MUJERES FRONTERIZAS
SATIRA ACCION POETICA
DECONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
Más
Las dinámicas violentas utilizadas en la calle por parte de los manifestantes en las protestas son obsoletas. Los grupos subversivos e infiltrados que se cuelan en las marchas son el detonante de los medios de comunicación, asociándolos al conflicto armado en Colombia y nutriendo la polarización. Es importante que las protestas estén apoyadas por las fuerzas públicas como se ha logrado en otros países y en muy pocos casos en este. La violencia psicológica es peor que la física e inciden más sobre una sociedad o un cuerpo.
Está acción fue realizada en un territorio de constantes resistencias sociales y eventos políticos, donde muchas veces estos terminan en violencia (Plaza de Bolívar -Bogotá). Muchas señoras del servicio de aseo que trabajan en las empresas cercanas a donde se realizan las marchas, constantemente están limpiando el desorden de la post protesta, además personas ajenas a las manifestaciones están en vulnerabilidad y son impotentes ante los actos violentos por parte del estado o el mismo disturbio.
http://www.perfoartnet.org/PerfoArtNet-2018-103-Miguel-Gonzalez.html
http://www.perfoartnet.org/PerfoArtNet-2018-Cuerpo-Social-Politico-y-Critico.html